IQUIQUE

 

No se conoce la fecha de fundación de Iquique, lo único que se conoce es una fecha aproximada, que correspondería a los 7.000 años A.C. Iquique significa buche de los pájaros, y habría sido fundada por el pueblo precolombino denominado Chango. Esta hermosa ciudad no es apta para el desarrollo humano, ya que tiene una escazes de agua. Aun asi, esta ciudad fue una ciudad exitosa ya que tiene una inmensa riqueza mineral, las que se han explotado para sustentar el desarrollo de la ciudad. 

 

El Iquique antiguo estaba construido 100% de madera fina principalmente exportada. Esto a pesar de que en Iquique no existe ningun tipo de bosque. Iquique posee 145.139 habitante y se ubica a 1.845 km. de Santiago de Chile y 307 de Arica. Aunque es una ciudad relativamente nueva, tiene importantes obras arquitectónicas, entre ellas el Teatro Municipal, es un gran centro pesquero y mayor puerto mundial exportador de harina de pescado.

 

En esta ciudad se le da gran importancia a los hechos acaecidos durante la Guerra del Pacífico, como la boya que en la costa simboliza el lugar del hundimiento de la Esmeralda en el año 1879.

 

Con la invension del salitre artificial, la economia de iquique callo gravemente, por lo cual el gobierno intento de hacer Iquique una ciudad pesquera, que tampoco obtuvo frutos. Es por eso que iquique se convierte en una zona franca, en donde no existen los aranceles por importaciones y hay subsidios en los sueldos. Gracias a esto tenemos la Zofri:

 

Zofri

Es la Zona Franca más grande de Sudamérica. Consta de 240 hectáreas edificadas con bodegas para el almacenaje de los diversos productos que aquí se ofrecen.

También, existe un mall para la compra en detalle de perfumes, electrodomésticos, electrónica, computación, cigarrillos, juguetería, entre otros.

Se creó el 25 de junio 1975, con la intención de crear un centro que apoyara el desarrollo económico de la zona, en lo que a empleos e integración económica se trata.

 

Junto con la Zofri, Iquique tiene los siguientes atractivos turisticos: 

 

 

playa
Playa Cavancha


Playa Cavancha  
Suave oleaje y aguas cálidas. Alrededores habilitados para el público.


La Playa Cavancha se localiza en pleno centro de Iquique y presenta condiciones óptimas para la práctica de actividades recreativas y deportivas, tales como el surf y la natación; cubierta de arena blanca, es el principal balneario turístico de la ciudad al localizarse en medio de una moderna arquitectura residencial, la avenida costanera y un parque situado en un fabuloso paseo público.

Tirana
La Tirana


La Tirana : Fe y Arte en el Norte Grande

La festividad religiosa más importante del Norte Grande a la Fiesta de la Tirana, que se celebra todos los años en el pueblito del mismo nombre y que se sitúa a casi 90 Kilometros de Iquique, capital de la I Region.

 

Baquedano
Paseo Baquedano

Paseo Baquedano recupera su pasado

Traer al presente la esencia de los primeros años del siglo xx es el objetivo que personal municipal se ha propuesto con la remodelacion de calle Baquedano.


Vista de playa Cavancha

Parapente : Solo adictos a la adrenalina

Una brisa fresca acompaña el despunte del sol en una de las quebradas del Cerro Esmeralda, en el sector de Alto Hospicio en Iquique. Lugar al que se accede a través de vehículos particulares o en el servicio de locomoción pública local; Estas incursiones aéreas se realizan bordeando los acantilados de la Cordillera de la Costa y sobre la ciudad; para finalmente, aterrizar en las playas de Cavancha y Playa Brava.


Teatro salitrera Santiago Humberstone


Tour SalitreroRecorrido turístico tradicional de la provincia de Iquique, ideal para sondear en los misterios del desierto más árido del mundo. Diferentes formas naturales representadas por extensos salares, bosques de tamarugos, oasis, aguas termales y altas cumbres de la cordillera de los Andes, impactan por su belleza paisajística. Asimismo, es posible conocer de cerca los rastros de antiguas culturas que nos han legado impresionantes manifestaciones de arte ruprestre únicos en su género en el mundo, como los geoglifos, dibujados con gran maestría en laderas de cerros hace más de 800 años. Desierto y altiplano marcados también con la historia de la explotación del salitre natural del siglo XIX, cuyos vestigios emergen de las ruinas salitreras de Santa Laura y Humberstone.


El oleaje iquiqueño

SURF

Día a día, durante todo el año, sus arenas de color blanco y sus 24°C promedio de temperatura, sirven de descanso para aquellos aventureros equilibristas que hacen de su vida el surf.

Y es que el extenso litoral de nuestro país brinda una cantidad considerable de playas aptas para la realización de esta actividad. En la zona norte, las olas son más pequeñas, vienen con mucha fuerza y entre Arica e Iquique se producen los denominados "tubos" . La temperatura del agua fluctúa entre los 15º y 20ºC. En esta área existen muchas playas inexploradas debido a las difíciles condiciones que impone el Desierto de Atacama; Sobre las aguas de Cavancha es posible también practicar otros deportes náuticos como el windsurf, velerismo, esquí acuático, entre otros.