ANTOFAGASTA


El puerto de Antofagasta, a 1.377 km de Santiago, y la ciudad de Calama, a 1.574 km, son parte del corazón de la minería chilena. Es en esta zona del norte del país donde se encuentran las principales minas de cobre. Pero también cerca encontrarás otra clase de tesoros.

 

 

 

 

 Edificio Aduanas de Antofagasta

El edificio de la Ex Aduana. Fue construido en Valparaíso en 1867 y en 1869 fue instalado en Mejillones. En 1885 un incendio afecta a la primera aduana de Antofagasta, por lo que el gobierno de Chile ordena el traslado a su ubicación actual, donde sirvió como aduana hasta 1966. En 1972 se le otorga la categoría de Monumento histórico nacional, mientras que en 1984 se inaugura el Museo Regional de Antofagasta, el cual utiliza las dependencias de este recinto como salas de exhibición.

 

mineral

Mineral de Chuquicamata

Chuquicamata es una población minera situada en una meseta árida de los Andes chilenos, donde se encuentra la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo, conocida desde la época precolombina. Representa la mayor producción cuprífera de Chile y es una de las reservas de cobre más importantes del mundo, tanto por su envergadura, como por la alta ley de su mineral.

 

 


    

  Hito astronomico

Monumento al Trópico de Capricornio, el cual fue construido justo donde la línea de Trópico del Capriconio cruza el camino a Mejillones. Unos 200 metros al norte del cruce con el aeropuerto Internacional de Antofagasta, en distintos periodos se han celebrado los solsticios. En Diciembre del año 2003 mas de mil personas se reunieron ante el impresionante monumento para celebrar este fenomeno natural.

 


    

 Valle de la Muerte

También conocido como Valle de Marte Ubicado en la Cordillera de la sal, muchas características extrañas salen a la luz, tales como su alrededor de formación rocosa.
Es un valle montañoso y arenoso que se encuentra muy cercano a San Pedro de Atacama y que tiene su atractivo porque para llegar se recorre la Cordillera de la Sal, la cual presenta esculturas naturales admirables.

 


 

 

 

 

     

  La Portada

Monumento natural ubicado a 25 Km. al Norte de la ciudad de Antofagasta. Los visitantes pueden realizar diversas actividades de tipo recreativas, como: Observación de la belleza escénica, Fotografía, Excursión y esparcimiento en la playa. A la terraza superior de la Portada se puede acceder en vehículo, tanto particular como de locomoción pública ya que para ese sector se encuentra ubicado el Aeropuerto Cerro Moreno y el balneario de Juan López. La vía de acceso la constituye la Ruta 1 camino entre Antofagasta y Tocopilla, aproximadamente a la altura del kilómetro 20 de esta ruta se encuentra el desvío hacia el monumento y son 2 kilómetros para llegar a la terraza superior.